por Amaya Rivas | Jun 30, 2022 | Astrología Mensual, Astrología y emociones, Cáncer, Casa 4, Emociones, General, luna, Signo lunar
SOBRE CÁNCER
Con la llegada del Solsticio, dimos la bienvenida al mes Cáncer, pero profundicemos en el signo de la luna, la que vigila nuestras noches y rige a este signo caracterizado por su sensibilidad. Es el primer signo del elemento agua de la rueda zodiacal, de naturaleza cardinal, nos encontramos pues, ante un líder emocional.
Rige la casa cuatro, el ámbito más intimo y familiar, Observa bien qué signo y planetas tienes ahí en tu carta natal, porque hablan de cómo vives en ese ámbito de la familia y tu mundo emocional, y qué tipo de experiencias vienes a tener.
Cáncer nos recuerda el valor del hogar y la familia, la importancia de nuestras raíces, de sentir, nutrirnos, de cuidar y cuidarnos. Es el arquetipo de la madre que protege a sus pequeños con ternura y delicadeza.
Disfrutar de tardes de lluvia en casa, una comida familiar, vacaciones en la ciudad natal de tus abuelos, un curso de cocina saludable, lágrimas y emoción, todo eso y mucho mas es la energía Cáncer.
CONSCIENCIA EMOCIONAL
Entonces estamos preparados para,
SENTIR, vivir con plena consciencia cómo las emociones influyen en nuestro cuerpo, nuestra toma de decisiones, en nuestra vida.
CUIDARNOS, si tú no estás bien, tu entorno se ve afectado. Date lo que necesitas.
SANAR EL PASADO, suelta el peso que te impide VIVIR el presente. Entiende que todo sucede para algo, aprender y evolucionar, de eso se trata la vida.
¿QUÉ ES HOGAR PARA TI?
Este es el mejor mes para hacernos este tipo de preguntas,
¿Qué te da estabilidad emocional?
¿Qué es hogar para ti?
¿Estás pensando en mudarte a otro país?
¿Qué cambios estás list@ a realizar en tu hogar?
¿Cómo alimentas tu cuerpo y tu mente?
¿Lista para ser madre?
¿Cómo está la relación con la familia y seres cercanos?
¿Queda algo pendiente de tu niñez/ pasado por sanar?
TU LUNA NATAL
Recuerda que nuestra luna natal en la carta, nos habla de lo que nos alimenta, esa energía que nos es familiar, nuestra manera de amar y de sentir, también representa nuestra infancia. Conocer el signo donde estaba la luna al nacer es clave para darte lo que necesitas siempre buscando un equilibrio.
Feliz mes del hogar.
por Amaya Rivas | Mar 2, 2022 | Astrología Semanal, Casas zodiacales, Emociones, Influencia, Luna nueva, Nuevos objetivos, Piscis
Hoy 2 de Marzo, tenemos un evento lunar mágico, la fusión de las energías del sol y la luna en el signo de Piscis muy cerca del planeta Jùpiter. Piscis nos conecta con nuestros sueños mas profundos, nuestro inconsciente, el arte y la espiritualidad.
En este momento, la luna, que rige nuestras emociones, el sol que es presencia, y Júpiter, planeta del crecimiento y la expansión, están muy cerca. Por eso esta luna nueva es especial, Júpiter expande aumenta esta energía tan sutil, la sensibilidad y la intuición.
Esta evento se da en el grado 12 de Piscis. Recuerda que las lunas nuevas son momentos para sembrar una semilla, nos conecta con nuestros sueños en el ámbito de vida que corresponde a la zona Piscis de nuestra carta natal. Ésta abre un nuevo periodo en nuestras vidas que va hasta el 26 de Septiembre donde hay gran potencial de crecimiento.
ALINEACIONES DEL EVENTO
Esta luna nueva se da en conjunción, muy cerca de Júpiter, que nos va a yudar a crecer si lo vivionamos y trabajamos en ello.
El día 5 de Marzo, perfecciona su conjunción a Jùpiter, iniciando un ciclo de 12 años.
Ellos tres, conectan con Urano con Tauro.
Venus, Marte y Plutón se alinean en Capricornio. Es la tercera vez que Venus se encuentra con Plutón. Atención a temas en relaciones, pueden darse situaciones muy intensas y decisiones importantes que se toman dando lugar a cosas nuevas.
Es momento de deshacernos de lo que nos resta energía y enfocarnos en un nuevo plan o diferente manera de hacer las cosas, por la conexión a Urano.
¿CÓMO PUEDES APROVECHAR ESTE EVENTO SEGÚN TU SIGNO SOLAR O ASCENDENTE?
ARIES
Se da en tu casa 12. Es el mejor momento para “encerrarte” a trabajar en un proyecto o sueño a puerta cerrada. Para conectar contigo, parar y pasar tiempo de descanso y meditación.
TAURO
Esta luna nueva se da en tu área de comunidad y colaboraciones. Aprovecha a unirte a un grupo de meditación, ábrete a nuevas amistades con tu misma vibración e intereses espirituales
GÉMINIS
Este evento se da en tu casa 10 de la rueda zodiacal. Es el mejor momento para dar un cambio profesional si así lo queires, ir por nuevas metas o algo muy anhelado.
CÁNCER
Tu casa 9 de la rueda zodiacal está estimulada por esta luna nueva, ámbito que te enofoca en tu visión de vida, viajes a otros países, visitar y conectar lugares y personas con magia.
LEO
Para ti se da en tu casa 8 de la rueda zodiacal, es tu ámbito de lo que compartes con otras personas. Es el periodo que te enfoca en sentirte, sanar viejas heridas o entregarte en una nueva relación personal o profesional.
VIRGO
Esta luna nueva marca un periodo para centrarte en tus relaciones más importantes, en soltar a alguien que ya forma parte de tu pasado o conectar con alguien con una vibración más elevada.
LIBRA
Comienza un nuevo periodo para ti para prestarte más atención, incorporar actividades en el agua en tu día a día, yoga o meditación serían un gran apoyo para ti.
ESCORPIO
Para ti se trata de un periodo muy fértil, para centrarte en el amor, en disfrutar mas de la vida, o tomar decisiones entorno a hijos o algo que quieras crear.
SAGITARIO
Este evento luna en Piscis se da en tu casa 4 de la rueda zodiacal, el área que tiene que ver con hogar, familia y estabilidad emocional. Puedes verte cambiando de casa o tomando decisiones importantes entorno a estos temas de aquí a Septiembre.
CAPRICORNIO
Es momento de hacer una limpieza de ideas, de crear nuevas conexiones y relacionarte con gente que apoye tus innovadoras creaciones. Puede haber sorpresas entorno a hijos.
ACUARIO
Para ti es buen periodo hasta Septiembre para enfocarte en lo que tiene valor para ti, en reconocer aquello que te hace único y potenciarlo. Invierte en conectar contigo, disfruta de momentos de paz.
PISCIS
Piscis, es tu luna nueva, tu momento semilla para hacer cambios en ti, trabajar por alcanzar sueños que tienes pendientes hace tiempo.
FELIZ LUNA NUEVA, vamos por nuevos sueños.
por Amaya Rivas | Ene 12, 2022 | Emociones, Espiritualidad, Sociedad
Estamos equivocados cuando desestimamos el poder de este músculo y órgano tan mágico que nos une, nos conecta sin conocernos, sin entendernos. Mi maestro y gran terapeuta Esteban me enseñó y lo sigue haciendo, sobre la importancia del corazón. Su conexión con ciertas emociones, problemas de territorio que en función de cómo se vive la emoción, puede acabar generando una patología en él.
Aquí te comparto un interesante artículo escrito por él. Desde su sabiduría, conocimiento y experiencia sobre la importancia del corazón.
EL CORAZÓN ES EL GRAN OLVIDADO, CADA VEZ LO USAMOS MENOS CUANDO ES EL QUE NOS DA LAS IDEAS MEJORES Y MÁS BRILLANTES Y LAS SOLUCIONES MÁS PONDERADAS, PERO ESTAMOS EN UNA ERA TECNOLÓGICA, DONDE LO MENTAL DOMINA Y LA MENTE NO ES LA MEJOR CONSEJERA EN DECISIONES IMPORTANTES.
Cuando los malos momentos están a punto de llegar, el corazón busca cobijo cálido en el lugar que reside la ternura; cuando la soledad aplasta con su vacío las horas muertas sin compañía, encuentra el abrazo de la pasión que lo alimenta desde sus propias entrañas.
El corazón siempre nos proporciona una salida. Lo que nos ocurre que vamos con
el mental puesto y no lo escuchamos por el ruido que hace la mente que no para y en otras ocasiones, la gran mayoría diría yo, no lo queremos escuchar y así nos va.
POR ESO A VECES SE AHOGA, OTRAS LLORA, MUCHAS SE ENTRISTECE, OTRAS SE LLENA DE ANSIEDAD Y ACABA SINTIÉNDOSE EN SOLEDAD.
El corazón tiene la propiedad exclusiva de equilibrase a sí mismo. Tiene inteligencia propia, sabe, piensa, siente, imagina y toma sus propias decisiones. El corazón se emociona y llora, grita y ríe. Se encoge y enferma. Se expande y alegra. Algo que ya la ciencia ha confirmado, diciéndonos que tiene su red neuronal propia mayor que la del cerebro y la energía que mueve es 60 veces superior a la que movemos con la mente.
El corazón está aún por definir, muchos le denominan órgano pero es un musculo, en realidad es mucho más y totalmente autónomo. En el reside la clave de un mundo mejor en un futuro.
Es un ente puro, libre y sin ataduras. No responde a contratos, ni a firmas, ni a plazos fijos, no admite hipoteca. Es una cuenta sin interés que solamente suma. Todo lo que reste no saldrá jamás del corazón. Tal vez de otros sitios, pero nunca de él saldrá nada que nos perjudique.
Es un tesoro por descubrir. Un museo que contiene todo. Es el lugar que siempre nos espera y acoge aunque hayamos huido lejos de él.
EL CORAZÓN SOLAMENTE USA UN LENGUAJE, UN ÚNICO CÓDIGO CIFRADO EN DÍGITOS ESPECIALES QUE SE INTERPRETAN COMO UNA VIBRACIÓN ….. LA VIBRACIÓN DEL AMOR.
La comunicación de corazón a corazón, es el lenguaje que todos entendemos con independencia del idioma que cada uno tenga. Cuando nos salimos de esta forma de comunicación se produce el caos, los malos entendidos y las diferencias entre los seres humanos se acentúan, la comunicación de corazón a corazón nos acerca a los demás y nos hace sentir uno con toda la creación.
Hay personas que son todo corazón. Hay otras que no le encuentran aunque le busquen. Pero él siempre está ahí. Hay esperanza. Solamente hay que empeñarse en la búsqueda silenciosa y serena, para volver a reencontrarnos con él.
DEJAR DE PENSAR. SENTIR. RESPIRAR LENTAMENTE. CERRAR LOS OJOS Y SENTIRNOS TODO CORAZÓN DE LOS PIES A LA CABEZA.
SEAMOS UNO CON ÉL Y HABREMOS LLEGADO AL FINAL ESTANDO EN EL PRINCIPIO.
Para tu consulta o terapia emocional, contacta conmigo, estoy encantada de ayudarte.
por Amaya Rivas | Sep 14, 2021 | Ansiedad, Emociones, Miedo, Tips
En muchas ocasiones y sobre todo en estos tiempos de cambios e incertidumbre en los que nos encontramos, al ser humano se le despiertan los miedos en forma de ansiedad. Si es tu caso, hay que poner remedio cuanto antes, ya que puede derivar en depresión y a su vez en algo más serio. Para tener una vida feliz y plena por supuesto, no podemos caer en ese estado mucho tiempo.
Yo quiero ayudarte, facilitarte la vida y para ello, te comparto 5 poderosos tips.
Vive el momento presente, para no malgastar tu tiempo y energía en lo que aún no ha llegado. Así disfrutrarás mucho más de la vida.
Recuerda, preocuparse es ocuparse antes de…
Visualiza tu vida siempre con imágenes positivas, pues la realidad primero se crea en nuestra mente.
Siempre que puedas, sal a la naturaleza, el contacto con ella es muy sanador y disminuirá tu ansiedad, si te acercas a un río o puedes bañarte en el mar, escuchar su sonido, te va ayudar a soltar aquellas emociones y miedos que te pesan.
Sé consciente de que el personaje principal de tu vida eres tú, nadie más. Tienes el poder de crear la realidad según tu creación mental.
Confía en ti, el universo puede darte todo lo que quieras si estás dispuest@ a pagar el precio, si trabajas y te esfuerzas en conseguirlo.
por Amaya Rivas | Sep 8, 2021 | Astrología y Salud, Astrología y sociedad, Casa 6, Emociones, Virgo
Energía Virgo
Estamos bajo los efectos de la Luna Nueva en el signo de Virgo y aprovechando la presencia del sol, la luna y Marte me gustaría adentrarme en esta energía de tierra, regida por Mercurio, planeta de la mente. El mes Virgo, cuando el Sol y otros planetas transitan por ahí, es un buen periodo para analizar y más si se trata de nuestro cuerpo y salud, algo muy Virgo. La toma de conciencia de simplemente observar nuestro propio funcionamiento, Parar un momento a obervar, de qué estamos formados, para qué así, y la perfecta complejidad del mismo. Donde todo tiene su para qué, cumple una función determinada y su rendimiento y mantenimiento se ven influenciados por una serie de hábitos que podemos adquirir e incorporar en nuestro día a día. Sabemos que la respiración, la alimentacón y la reproducción son necesidades básicas una vez encarnamos.Pero estas pueden verse modificadas por nuestras emociones, falta de horarios etc.
Analizando nuestro cuerpo
Nuestro cuerpo físico está formado por sistemas y aparatos. Cada órgano, glándula, hueso, nervio, músculo tiene su función. Es la maravilla de la creación, toda pieza forma parte del puzzle. Los huesos, músculos, tendones y ligamentos que nos permiten movernos, nuestro cuerpo está diseñado para ello. Unos centros nerviosos con su ordenador central, el cerebro que regula toda actividad nerviosa muy importante también. La sangre y linfa transportando oxigeno y nutrientes a cada rincón y eliminando desechos. Así se compone nuestro cuerpo, pero, no es solo físico de lo que estamos formados. Eso es lo que todos podemos ver, pero, ¿Qué es el ser humano? ¿Cómo estamos formados realmente?
¿De qué está compuesto el ser humano?
La ciencia ya admite que nosotros, los seres humanos, estamos formados por cuatro cuerpos que están continuamente interactuando entre sí a diferentes niveles de vibración. El Cuerpo espiritual, cuerpo mental, el energético y el físico. Que no los veas no significa que no existan. Por eso se explica que la mente siempre está por encima de la materia, imagina su fuerza, Aún no hemos desarrollado todo su potencial, pues el ser humano está en sus primeros años de evolución. Nos queda mucho camino aún y potencialidades por desarrollar. El plano de más baja vibración es el de nuestro cuerpo físico, nuestro vehículo, que a través de él vivmos un montón de expiencias a lo largo de todas nuestras existencias, y el de mayor vibración el espiritual.
La mente está fuera del cuerpo
Hay que diferenciar entre cuerpo mental y cerebro, puesto que no son lo mismo. El cuerpo mental está fuera del cuerpo, que utiliza el cerebro como decodificador. Este cuerpo mental a la vez esá formado por el consciente, inconsciente y subconsciente. Una de las claves de nuestra salud es mantenernos conscientes el mayor tiempo posible, porque cuando es nuestro inconsciente quien nos dirige, es muy fácil somatizar una enfermedad despúes de un shock emocional que no hemos verbalizado. Cuando a nivel físico ya se ha manifestado una dolencia, podemos hacer un ejercicio de observación del cuerpo, ver qué nos quiere decir, qué hay detrás. Es importante saber que mientras no vayamos a la raíz, se puede volver a manifestar.
Qué dice la ciencia
La ciencia ya lo admite. Hay muchisimas evidencias científicas que confirman que al morir solo dejamos la materia, totalmente lógico, porque es nuestro traje para movernos cuando estamos aquí, por lo tanto cuando nos vamos, lo perdemos. Mente, energía y espíritu continúan y esa es nuestra grandeza. El conocimiento y la consciencia de quienes somos, de nuestra verdadera esencia, de que a través de multitud de encarnaciones, aprendemos, como en la escuela hasta poder llegar un día a “graduarnos”.
Cada quien tiene su recorrido, su proyecto de encarnacón y asignaturas pendientes por pasar. Mientras no integremos que somos seres espirituales viviendo experiencias humanas, estaremos desconectados de nosotros mismos. Somos pura luz
por Amaya Rivas | May 20, 2021 | Amor, Carta compuesta, Emociones, Sinastría
Pistas en relaciones.
Todos necesitamos relacionarnos, y para muchos es uno de los aprendizajes pendientes de existencias pasadas. A través de nuestras acciones en vínculos podemos vernos con mayor claridad. El universo siempre nos ofrece las herramientas para poder evolucionar, las pistas que nos ayudan en relaciones.
Claves a través de los planetas.
La Astrología es muy amplia, nos ofrece muchas herramientas, tipos de cartas, estudios donde poder interpretar y ver el potencial de las energías de cada uno. A través de la Carta Compuesta y la Sinastría podemos estudiar nuestras relaciones con quien queramos, con nuestra pareja, madre, amiga, socio etc.
Compatibilidad
No es suficiente ver mi signo y el signo de mi pareja u otra persona para saber nuestro nivel de compatibilidad. Esto es muy interesante, pues en astrología hay un estudio en el que se superponen las dos cartas de los interesados, una encima de la otra para hacer dicho estudio. Éste se llama sinastría, a través de la conexión de los planetas entre las dos personas se analiza las áreas a trabajar, puntos de conexión y fluidez.
Libre albedrío
Por supuesto, nadie está obligado a quedarse en una relación. Nuestra misión es aprender, integrar y evolucionar. El ritmo lo pone cada uno y todos decidimos en función de nuestro nivel de conciencia. Hay relaciones que cuando nos enseñan lo que teníamos que entender, finalizan y es perfecto. En otras encontramos a nuestro compañero/a de vida con los mismos ideales y fines.
Carta compuesta.
Otro estudio muy interesante que nos da grandes pistas en nuestras relaciones es la Carta Compuesta. Es el mapa de la relación que tienes con otra persona, se estudia la energía de esa relación como si de un ser vivo se tratara. En la carta compuesta se ven los puntos fuertes y donde hay que esforzarse por lograr mayor armonía.
Puntos claves
Hay ciertos planetas que hay que estudiar y nos van a ayudar muchísimo a conocer el potencial en nuestras relaciones.
La posición del sol, la luna, Venus, Mercurio, Saturno y sus alineaciones nos dan claves muy importantes que nos ayudan a entendernos, a buscar puntos de encuentro.
Aprende de tus conexiones
Es muy interesante de verdad, conocer en qué áreas de la vida hay gran potencial con las personas más cercanas. Lo puedes hacer con tu hermana, con tu novia, con tu amigo, con quien quieras. Tan solo se necesitan los datos de nacimiento.
Si quieres conocer alguna de estas herramientas para tus relaciones no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de ayudarte.
por Amaya Rivas | May 13, 2021 | Astrología y emociones, Astrología y Salud, Astrología y sociedad, Emociones, Reflexiones
Nuestras defensas
El organismo es una máquina donde cada pieza tiene su función. Es lógico e inteligente buscar a través de diferentes medios su equilibrio y buen funcionamiento. Reforzando nuestro sistema inmune, podemos hacer frente a virus, bacterias y muchas patologías que se presenten en la vida.
En la actualidad
Dadas las circunstancias bajo las que nos encontramos, nos vemos expuestos a un sin fin de impedimentos que interfieren en la oxigenación, nutrición celular y circulación de nuestro organismo.
El mecanismo que nos une a la vida es la respiración. Date cuenta de su importancia, de hacerlo con consciencia.
La respiración
Cuanto más limpio y menos contaminado esté el aire que respiras, menos limitado está este mecanismo y mejor será la oxigenación.
Date cuenta que sin aire no podemos vivir, nuestros tejidos, cerebro y corazón mueren. Dedica unos minutos cada día a respirar de manera consciente, desde la parte baja del abdomen, te ayudará a calmar tu mente y mejorará tu salud.
Pensamientos negativos y miedo
Una de las cosas que más afecta a nuestro sistema inmune es el miedo. Estar en miedo y con pensamientos negativos es algo muy peligroso para la salud. Debemos ser muy conscientes de nuestros pensamientos, buscar estímulos alegres, ser optimistas. Así podemos hacer frente a cualquier desafío que se presente.
Hábitos saludables. Deporte, baile, meditación, yoga
Aquí te dejo una serie de actividades que te ayudarán a tu bienestar. Hormonas como la serotonina, la dopamina, testosterona y otras, activadas cuando hacemos deporte, contribuyen a un mejor estado de ánimo, alejándonos de la depresión.
La práctica de yoga y meditación tiene muchísimos beneficios para tu mente y tu cuerpo.
Alimentación alcalina
Nuestro organismo funciona de manera óptima en un ph sanguíneo ligeramente alcalino. Para ello se aconseja consumir más alimentos alcalinizantes que acidificantes.
Los alimentos acidificantes son, la carne (sobre todo la roja), huevos, quesos, grasa animal, azúcar, dulces, refrescos y otros.
Los alimentos alcalinizantes son, las hortalizas coloreadas, frutas, algas, nueces, etc.
Orgasmo y humor
Ríe, ríe a carcajadas. Rie todo lo que puedas. La risa es otra gran herramienta para mantenernos en equilibrio. Otro mecanismo muy importante y sobre todo placentero para eliminar estrés y liberar endorfinas es el orgasmo, influyendo en nuestro control emocional.
por Amaya Rivas | Ene 8, 2021 | Astrología y emociones, Astrología y sociedad, Emociones
La mirada interna
Muchas veces para ver que es lo que estamos atrayendo en la vida debemos realizar el ejercicio de la mirada interna. Pienso que estaría bien practicarlo desde la juventud, como tantas otras cosas de gran importancia que pasamos por alto. La auto observación es algo que requiere mucha consciencia y capacidad de análisis, pero todo es empezar.
Como es adentro es afuera
Y sí, como es adentro es afuera. Si cambiamos nuestro mundo interno, cambia nuestra vibración y como consecuencia nuestro mundo externo. Esto suena sencillo pero hay que llevarlo a la práctica a través de la mirada interna, la clave para que este mundo funcione cada día un poco mejor.
¿Cómo manejas tus emociones?
Somos seres emocionales, desde que entramos en la edad racional, a partir de los 7 años ya estamos expuestos a somatizar en nuestro cuerpo físico. Por eso mismo cuanto mejor las manejamos haciendo disminuir su intensidad, menos influencia tienen en nuestra salud, y por lo tanto mas paz y armonía en nuestras vidas. ¿Cómo manejas tu las emociones? La clave es bajar el umbral, equilibrar el sistema nervioso a través de herramientas como escuchar música, practicar deporte, bailar, yoga, meditación u otras.
Tomando el control
Hay que hacerse responsable de nuestro mundo interno, tu tienes el poder, toma el control. Tu decides cómo te afectan las cosas. Eres libre para elegir con quién, cuánto tiempo, cómo y dónde estar. Nadie debe tomar las decisiones por ti, tu ser es quien debe vivir las experiencias y aprendizajes.
Disfruta del silencio
Creo que es vital estar tiempo con nosotros, saber disfrutar del silencio. Cuando estamos en calma, bajamos las revoluciones y es un buen momento para poner atención a la respiración, al pensamiento, observar cómo ha ido el día, cómo han sido nuestras acciones.
Aprender es la meta.
Todos aprendemos por el camino a través de los sucesos, equivocarse forma parte del juego que nuestra alma firma antes de bajar al cuerpo físico. Aprender y ser felices es la meta. Es sencillo, sin complicaciones. Cuanto antes aprendas a escucharte, antes sabrás lo que quieres y más rápido evolucionarás.
por Amaya Rivas | Dic 9, 2020 | Amaya Rivas, Amor, Astrología y emociones, Astrología y sociedad, Emociones, Formaciones, General, Nuevos objetivos, Relaciones, Signos Zodiacales
Para ti o para regalar, te ofrezco tres formaciones diferentes de conocimiento astrológico para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades, inquietudes y gustos.
Aquí abajo tienes toda la información, temario, formas de pago y precios.
NUEVAS FORMACIONES PARA AUMENTAR TUS CONOCIMIENTOS Y AYUDARTE EN TU CAMINO DE VIDA.
Poderosas herramientas para ampliar el autoconocimiento, tener un mayor crecimiento, conectar con tu poder personal y comprender la vida desde el punto de vista astrológico y emocional. Vivimos un momento especial en la historia de la humanidad que a través de esta gran herramienta como es la Astrología puedes sacar lo mejor de ti y de la vida.
PRIMERA FORMACIÓN.
ASTROLOGÍA BÁSICA COMO HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMENTO. CONECTA CON TUS CLAVES.
Formación fácil y práctica que abrirá las puertas a tu crecimiento personal, un mayor entendimiento de ti mism@ en conexión con la posición de los planetas cuando naciste. Una gran ayuda emocional y terapéutica para este momento que estamos viviendo.
¿Para quién va dirigida?
- Personas sin conocimientos de Astrología que quieran adentrarse en este maravilloso mundo.
- Para tod@ aquel que quiera conocerse desde otro punto de vista y sacar su máximo potencial.
- Quien quiera entender su mundo interno, tomar las riendas de su vida y sanar conflictos internos.
¿Qué aprenderás?
Aprenderás de qué se trata la carta natal, ese mapa de vida que todos tenemos para desarrollarnos, aprender, conectar con nuestras potencialidades y llevar a cabo nuestra misión de vida de la mejor manera posible.
La importancia de conocer y reconocer en tí las características de la posición de los planetas y sacar el máximo potencial. Entender esta influencia te puede ayudar a un mayor y rápido crecimiento en la vida.
ÍNDICE
El signo solar. El signo donde se encontraba el sol en el momento de tu nacimiento. Indica nuestra identidad, la energía natural de cada persona.
El signo lunar. Marcado por la posición de la luna al nacer. El signo lunar habla de nuestras necesidades. Aprenderás a sentir y conectar con tu luna natal.
Signo Ascendente. El signo que se encontraba saliendo por el este en el momento del nacimiento, lo vamos desarrollando a lo largo de la vida, es un gran apoyo para alcanzar nuestro máximo brillo con la posición del sol.
Los 12 signos
Las 12 casas astrológicas
Los planetas y luminarias
Venus y Marte natal ♀️♂️.
Aprendiendo a manejar y canalizar la energía femenina y masculina en tu día a día y otros aprendizajes que nos ofrecen los planetas.
Los Nodos lunares, misión de vida.
Quirón, entendiendo y sanando la herida interna.
Test final.
SEGUNDA FORMACIÓN
DESPERTANDO EN TIEMPOS ACUARIANOS. (Entendiendo la energía de aire del 2021)
¿Para quién va dirigida?
- Para todo aquel o aquella interesad@ en profundizar en el mundo de la Astrología y que ya tenga algunos conocimientos.
- Para quien quiera aprovechar la oportunidad de entender el momento que estamos viviendo a través de la posición de los planetas y el conocimiento espiritual.
- Para tod@s los que quieran vivir con mayor felicidad, y sacar lo mejor del 2021 y los próximos años.
- Para psicólogos, terapeutas y estudiantes de Astrología.
¿Qué aprenderás?
- Aprenderás a identificar y conocerás las energías de los 12 signos en los 12 meses del año y la simbología de cada planeta.
- De qué manera influyen las posiciones de los planetas en nuestra realidad, así como la importancia de eventos como eclipses, lunas llenas y lunas nuevas.
- Identificar las energías protagonistas del 2021 y anticiparte a eventos y alineaciones importantes.
ÍNDICE
¿Para qué sirve la Astrología?
12 meses, 12 signos y sus energías.
Planetas y luminarias
Carta solar, Las 12 casas astrológicas. Influencia de los planetas en las áreas de la vida.
Eclipses, momentos clave mandados por el universo. Nodos lunares en Géminis y Sagitario, llamadas al alma.
El sabor del 2021. Energía ACUARIO y TAURO.
Alineaciones y conexiones importantes que se dan entre planetas.
Quirón, la herida que nos sana. Qué nos censeña.
Entendiendo el momento que estamos viviendo. (El sentido de la vida a través de ciclos de planetas, y Espiritualidad).
Test final.
TERCERA FORMACIÓN
LA LUNA Y LOS NIÑOS, Conectando con las emociones.
¿Para quién va dirigida?
- Para terapeutas, psicólogos y profesionales de la docencia.
- Para todo aquel que quiera entender su mundo emocional, sacar lo mejor de sí y poder sanar a través de un sentir, de una toma de consciencia.
- A padres y madres que busquen conectar y comprender mejor a sus hijos, aprender de esa gran experiencia de ser padres y poder ayudarles a crecer.
- A quien quiera adentrarse en la Astrología desde un enfoque terapéutico y emocional.
¿Qué aprenderás?
- Aprenderás a gestionar mucho mejor tus emociones, darles valor y a ser más consciente de ellas.
- A canalizar y a conectar de la mejor manera con tu luna natal.
- A detectar patrones emocionales que nos perjudican. Sobre la importancia de la niñez y la emociones vividas en ese periodo de edad emocional. A conectar de una manera más fluida y conocer las necesidades emocionales de tus hij@/s si los tienes, alumnos o pacientes.
INDICE
Venus y la luna en la carta, los deseos y nuestras necesidades emocionales
El mundo de las emociones. Como las emociones influyen en el cuerpo.
La luna, la infancia y nuestro mundo emocional.
Proyecto sentido y edad emocional.
La luna en los 12 signos, las necesidades emocionales de niños/adultos
Patrones emocionales asociados a la posición de la luna.
Aprendiendo a potenciar los talentos lunares. Integrando a la luna.
Creando una nueva estabilidad emocional.
Test final
Aprovecha este gran momento, estaré encantada de conocerte, el año termina y 2021 viene con cambios y una energía diferente.
Las tres formaciones son vía audio y video, para que puedas escuchar y procesar la información las veces que quieras y las puedes hacer desde cualquier rincón de este hermoso planeta.
El precio suelto de una formación es de 165 euros.
Si te cuesta elegir y quieres hacer dos hacer dos formaciones, pagarías 295 euros.
Si quieres la formación completa de Astrología, autoconocimiento y emociones te costaría 495 euros.
Hay facilidades de pago, puedes pagar en metálico, por PayPal, o transferencia bancaria.
Por otro lado tengo preparadas otras sorpresas para ti y tu pareja, tu madre, tu amiga.
Es el servicio de la CARTA COMPUESTA que se trata del estudio de la carta de la relación entre dos personas. Conocerás las claves y pistas que te ayuden a conocer las energías, y potencial en tus relaciones.
Te espero.
por Amaya Rivas | Nov 14, 2020 | Amaya Rivas, Astrología y sociedad, Emociones, General, Reflexiones
EL SER HUMANO ACTUAL, RECIBE UNA ENORME CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE TODO TIPO TANTO AUDIO VISUAL COMO ESCRITA, LO CUAL HACE IMPRESCINDIBLE DESARROLLAR Y APLICAR NUESTRO ESPÍRITU CRITICO.
Primeramente, definiremos el Pensamiento crítico:
EL PENSAMIENTO CRÍTICO es un proceso que se propone analizar, entender y evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que se pretenden interpretar y representar en el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas
¿QUÉ ES EL ESPÍRITU CRÍTICO? (CAPACIDAD DE ANÁLISIS)
EL ESPÍRITU CRÍTICO es la capacidad del ser humano de cuestionar los principios, valores y normas que se le ofrecen en el entorno en el que se desenvuelve, siendo capaz de formarse un criterio propio que le permita tomar sus propias decisiones en las distintas situaciones que se le presentan.
Suele considerarse que una persona madura es aquella que se conoce bien a sí misma, conoce sus puntos fuertes y áreas de mejora, y que tiene la independencia y autonomía que un sano espíritu crítico le permiten. El espíritu crítico está equidistante de dos extremos: la ciega obediencia a las opiniones, ideas, principios y normas impuestos al individuo desde instancias exteriores; y la rebeldía por la rebeldía que se opone por sistema a cualquier principio, idea o norma sugerida por instancias externas.
La persona con espíritu crítico cuestiona lo que otros le proponen, lo analiza, lo somete al filtro de su razón, contrasta con otras informaciones, analiza desde el sentido común y la realidad, y acaba aceptándolo, reformulándolo o rechazándolo, total o parcialmente.
EL ESPÍRITU CRÍTICO CONTIENE FUNDAMENTALMENTE TRES GRANDES ACTIVIDADES:
1.- CONTRASTAR DATOS E INFORMACIÓN
2.- CONSULTAR DIVERSAS FUENTES
3.- PROFUNDIZAR EN LOS HECHOS.
El espíritu crítico es especialmente importante para afrontar con madurez y serenidad la presión del entorno y un mundo saturado de información y probablemente con una enorme cantidad de ofertas de diferentes ideologías y estímulos externos de todo tipo.
Desarrollar un buen espíritu critico hace que tengamos que utilizar nuestra capacidad de análisis y llegados a este punto es conveniente preguntarse: ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS?
El significado de la palabra análisis, el origen de la misma, se remonta al griego, análysis, compuesto por ana (“arriba” o “completamente”) y lisys (“disolución”, “ruptura”): analizar es observar algo enteramente disuelto en sus más mínimos componentes.
Esta disolución no es literal, claramente, sino que busca transmitir una idea de revisión exhaustiva, minuciosa, ya sea de un objeto, tópico o temática, considerando hasta el más minúsculo de sus detalles.
La capacidad de análisis del ser humano es uno de sus grandes talentos, que le han permitido distinguir y comprobar muchas de las reglas que rigen el funcionamiento del UNIVERSO tanto a gran escala como a pequeña escala, e incluso en ámbitos que no son posibles observar directamente.
DE CADA ANÁLISIS HECHO SE OBTIENEN, IDEAS, CONCLUSIONES, Y A SU VEZ PISTAS PARA FUTUROS ANÁLISIS DE MAYOR PROFUNDIDAD Y ENVERGADURA.
DEPENDIENDO DEL CAMPO DEL SABER A QUÉ PERTENEZCAN, PODRÁN HACERSE EMPLEANDO INSTRUMENTOS ESPECIALIZADOS, O A TRAVÉS DEL USO DE LAS FACULTADES MENTALES ÚNICAMENTE.
por Amaya Rivas | Sep 29, 2020 | Astrología y emociones, Astrología y sociedad, Emociones, Energía colectiva, venus
Esta semana es muy importante a nivel astrológico, como bien sabes si lees algo de Astrología, este año se está caracterizando por la unión entre Saturno, Júpiter y Plutón en Capricornio, un evento que tarda muchísimo tiempo en ocurrir. Hablaré un poco de la energía de Saturno que está envuelto en esta luna llena.
El señor de los anillos, el policía, el que pone las normas y límites del zodiaco, esta es la energía de Capricornio y su planeta regente Saturno.
El Sol avanza por el signo de Libra, llevando nuestra atención a relaciones y en su recorrido, el día 1 se va a oponer a la Luna en su signo complementario Aries, dando lugar a la luna llena, que nos lleva hasta el 16 de Octubre.
Al momento de este evento, Marte que representa la acción, la lucha y la ira y además es el planeta regente de Aries está retrógrado, conteniendo su energía de acción y en tensión a Saturno, que marca una limitación o proceso de madurez. Habrá personas que puedan vivir este periodo con mucha ira y rabia contenida.
Otro dato importante es que la luna en Aries está en conjunción a Quirón, planeta de las heridas emocionales, y esto nos habla de una decisión seria, de un acto de responsabilidad y madurez que puede causar dolor y se tomará en este nuevo período.
Para que lo puedas visualizar mejor, el Sol iluminando la energía de Libra que se trata de llegar a un acuerdo con el otro, de crear armonía en relaciones y de mirar por los demás enfrente de la energía de Aries, el instinto de supervivencia, lo que tu necesitas para estar bien y con una herida, (Quirón) que junto con Saturno ya directo con toda su energía conectando con Marte, puede impulsarte a tomar decisiones serias e importantes.
En resumen, lo que nos pide este evento en el mes Libra es atendernos a nosotros mismos, a veces por complacer a otros, nos hacemos daño. Madurez y responsabilidad en nuestros actos, la supervivencia es el instinto más importante para mantenernos con vida.
Feliz luna llena.
por Amaya Rivas | Sep 23, 2020 | Amaya Rivas, Astrología y sociedad, Emociones, General, Reflexiones
Vivimos tiempos extraños, nuestra vieja forma de vida atrás quedó, pero con la esperanza de vivir un futuro con una conciencia nueva.
Este artículo escrito por mi amigo y maestro Esteban, nos enseña a conectar de cerca con nuestro mundo emocional y entender los procesos de enfermedad. Espero que lo disfrutes y te sirva.
SI NO CUIDAMOS NUESTROS PENSAMIENTOS Y PROCESOS MENTALES, LA BIOQUÍMICA DE NUESTRO ORGANISMO SENCILLAMENTE SEGUIRÁ UN PATRÓN EQUIVOCADO Y NOS INUNDARÁ DE TOXINAS QUE NO JUEGAN A NUESTRO FAVOR, SINO QUE NOS DEBILITAN, PRIMERO EMOCIONALMENTE Y DESPUÉS ORGÁNICAMENTE.
A menudo leemos en libros de autoayuda o autoconocimiento que los pensamientos de carga negativa o destructiva afectan a la salud y pueden crear enfermedades. Que cuidar nuestros pensamientos puede tener una incidencia directa en nuestra salud, como poco.
Este tipo de aseveraciones, así tan resumidas (porque la industria editorial de hoy en día parece premiar los libros comerciales y resumidos, frente a los detallados y más técnicos) son una realidad. El problema es que no se explica el proceso por el cual el pensamiento de las personas se convierte directamente en parte de su salud, creando enfermedades y patologías o produciendo todo lo contrario: mejoría y curaciones.
Son muchos y muchas los que han preguntado el proceso que sigue un pensamiento hasta convertirse en enfermedad así pues En el artículo de hoy tratare de hacer lo que muchos de esos documentales y libros no hacen: EXPLICAR CÓMO FUNCIONA Y DE QUÉ MANERA OPERA EL PROCESO BIOQUÍMICO COMPLETO POR EL CUAL NUESTROS PENSAMIENTOS AFECTAN DIRECTAMENTE A NUESTRA SALUD TANTO PARA BIEN COMO PARA MAL.
Porque creemos que todo lo que se explica es fácilmente comprensible, mientras que lo que no se explica pasa a formar parte de la creencia. O se cree o no… pero no se comprende.
VEAMOS, PUES, DE QUÉ MANERA UN SIMPLE PENSAMIENTO (CADA PENSAMIENTO QUE TENEMOS) AFECTA, FÍSICA Y MATERIALMENTE, A NUESTRO ORGANISMO.
El proceso es tan enriquecedor como interesante, de manera que merece la pena conocerlo a fondo porque, así, nos estaremos conociendo a nosotros mismos. Estaremos conociendo cómo opera nuestra Máquina Perfecta: la Mente, y su extensión: el cuerpo.
EL PROCESO QUE SIGUE UN PENSAMIENTO PARA CONVERTIRSE EN ENFERMEDAD O, TODO LO CONTRARIO:
El pensamiento es la actividad de nuestro cerebro. Los pensamientos, las emociones, cómo nos sentimos, nuestra personalidad, la forma en que respondemos a nuestra vida… Todo ello forma lo que conocemos como “Mente” o actividad mental. PERO AHORA NOS INTERESA ANALIZAR EL PENSAMIENTO COMO EL FLUJO DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA QUE SE DESARROLLA EN NUESTRO CEREBRO, CONCRETAMENTE, LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA ENTRE LAS NEURONAS.
Esas conexiones eléctricas interneuronales son las que dan lugar a lo que conocemos como pensamientos (ya sean imágenes, sonidos, recuerdos y memorias, inspiraciones, ideas, etc.…).
Una vez el cerebro ha creado y perseverado en una serie de pensamientos de un determinado tipo (alegres, destructivos, de crítica, humorísticos, inspirativos…) NUESTRO HIPOTÁLAMO (EL GRAN LABORATORIO QUÍMICO DE NUESTRO ORGANISMO) se pone en marcha. ¿Forma de proceder? Tan simple de describir como complejo es en su funcionamiento: el hipotálamo se pone a crear hormonas (péptidos) directamente vinculados a los pensamientos que nuestro cerebro está teniendo. Es decir, que nuestro hipotálamo creará combinaciones químicas de la misma tipología que los pensamientos que nuestro cerebro está produciendo.
De este modo, aparecen las “emociones”. Nuestro hipotálamo, al segregar e inundar el torrente sanguíneo con esas hormonas vinculadas a nuestros pensamientos, hace que nuestro cuerpo cree sensaciones. Por eso nos sentimos bien o mal, alegres o abatidos, calmados o nerviosos, como respuesta a nuestros pensamientos. Se trata, sencillamente, de que nuestro centro bioquímico (el hipotálamo) está creando productos químicos como el más perfecto laboratorio imaginable, para “dar forma de sensaciones” a los pensamientos que está produciendo nuestro cerebro.
Nuestro hipotálamo puede crear péptidos que nos hagan actuar deprisa ante situaciones de estrés; o puede segregar hormonas placenteras para adormecernos o para “premiarnos”. EN DEFINITIVA, PUEDE CREAR UNA SUSTANCIA QUÍMICA NATURAL PARA CADA PROCESO MENTAL QUE ESTÉ EN ESE MOMENTO EN MARCHA.
EL PROBLEMA:
El problema es que, por desconocimiento de estos procesos, la gente no es consciente de la importancia que tiene “pensar correctamente”. Cuando decimos “pensamiento correcto” queremos decir, ni más ni menos, que el que sea adecuado y beneficioso para cada uno de nosotros. Ni más ni menos.
Como la mayoría de las personas desconoce la maquinaria bioquímica que se pone en marca cada vez que nuestro cerebro produce pensamientos de un tipo o de otro, la gente simplemente no puede controlar cómo se siente, o lo que es mucho más importante, no puede controlar el hecho de que muchas de esas sustancias químicas vinculadas a pensamientos destructivos, están literalmente, envenenando su cuerpo a diario y de ahí surgen enfermedades.
Pero vayamos por partes, ya que hemos dicho que íbamos a explicar el proceso completo y de forma clara:
Si, por ejemplo, permitimos que las tensiones de cada día nos mantengan en un estado de estrés, o de alerta y desconfianza (actividades que realizará nuestro cerebro a través de los pensamientos que crea y que no se controlan), NUESTRO HIPOTÁLAMO RESPONDERÁ SEGREGANDO SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE COLOCARÁN NUESTRO ORGANISMO EN MODO “ATAQUE/HUIDA” que es la respuesta interna ante el peligro y, por ello, frente a una situación de vida o muerte.
Esa actividad del hipotálamo que es tan importante y decisiva en momentos puntuales de verdadero peligro, se vuelve autodestructiva cuando se experimenta muy continuada y regularmente. El estrés, la ansiedad, la prisa, la urgencia, la preocupación… hace que nuestro cerebro cree situaciones inexistentes y, como respuesta química a ello, nuestro hipotálamo segrega las hormonas correspondientes a un ataque o a una situación de peligro inminente para nuestra vida… Y así, durante horas al día, y durante días y días al año. Eso, simplemente, destroza nuestro cuerpo por intoxicación bioquímica, dado que ningún organismo puede vivir permanentemente en estado de shock, de peligro o de estrés/miedo continuado.
Esto es lo que da lugar a infartos, anginas de pecho, úlceras gastrointestinales, hipertensión arterial, diabetes y un largo etcétera de patologías que pueden llegar a ser mortales.
Y todo comienza… En nuestros pensamientos descontrolados que han dado la orden equivocada a nuestro hipotálamo para que produzca sustancias que, segregadas de manera continuada en nuestro torrente sanguíneo, envenenan nuestro cuerpo.
PATOLOGÍAS CON ORIGEN EN LA GESTIÓN DEL PENSAMIENTO:
Otro cúmulo de patologías y enfermedades que nuestro cuerpo padece sin que fuera necesario y que están directamente vinculadas a la forma en que pensamos son las infecciones víricas y bacteriológicas.
El procedimiento es similar al anterior, pero no idéntico: bajo situaciones constantes de estrés, miedo, ansiedad y preocupación, como hemos explicado, nuestra actividad hormonal pone en marcha procesos de defensa/respuesta. Es decir, tensiona músculos, prepara el cuerpo para la potencial huida, redirige la circulación sanguínea, paraliza procesos internos no vitales, para atender una supuesta amenaza que no existe… pero que estamos imaginando.
¿QUÉ LOGRA TODO ESTO?… PUES NI MÁS NI MENOS, QUE NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO SE DESGASTE, SE COLAPSE Y NO PUEDA REPELER ATAQUES QUE, EN SITUACIONES NORMALES, ESTÁ COMBATIENDO Y RECHAZANDO A DIARIO (CUANDO FUNCIONA BIEN, CLARO ESTÁ).
Y TODO COMIENZA POR LA ACTIVIDAD MENTAL.
Debemos tener en cuenta, ahora que sabemos cómo opera la bioquímica de nuestro cerebro, que nuestros pensamientos son las “instrucciones” que le dará nuestro cerebro a nuestro hipotálamo para que éste cree las hormonas que correspondan a ese estado mental. Si no cuidamos nuestros pensamientos y procesos mentales, la bioquímica de nuestro organismo sencillamente seguirá un patrón equivocado y nos inundará de toxinas que no juegan a nuestro favor, sino que nos debilitan, primero emocionalmente y después orgánicamente.
Nuestros órganos dejan de funcionar adecuadamente para hacerlo en modo “alerta”, si vivimos bajo situaciones de estrés sostenido, prisa, preocupación y ansiedad. Con ello la circulación sanguínea falla, la tensión se dispara, la actividad nerviosa salta por los aires y aparecen las enfermedades en órganos como el corazón, los riñones, el páncreas y un largo etcétera de variables.
Del mismo modo, esas instrucciones incorrectas que no hemos sabido parar y revertir en nuestros pensamientos afectan a nuestro sistema emocional: agotamiento, pena, rabia, frustración, depresión, bipolarismo… y un largo etcétera de variables de orden nervioso y emocional. Tan peligrosas o más que las orgánicas.
COMO SIEMPRE EL CONOCIMIENTO ES LA SOLUCIÓN
Ahora que sabemos cómo se origina el proceso (pensamiento – hipotálamo – hormonas – envenenamiento del cuerpo – destrucción del sistema inmunitario) podemos también invertir el proceso.
PENSAMIENTOS DE CONFIANZA, AMOR, SEGURIDAD, TRANQUILIDAD, CALMA, PAZ, ALEGRÍA… INICIAN UNA SECUENCIA TOTALMENTE DIFERENTE A LA QUE DA LUGAR A ENFERMEDADES.
En estos otros casos, nuestro hipotálamo produce hormonas endorfinas, placenteras, de anestesia, calma, tranquilidad etc.… Que contribuyen a que nuestro organismo pueda operar con normalidad y no bajo amenazas.
Nuestro sistema inmunitario puede hacer su trabajo de manera eficiente, el riego sanguíneo sigue el modelo y ritmo óptimos, nuestros órganos operan bajo condiciones perfectas.
Y TODO COMIENZA CON EL DETONANTE INICIAL: LOS PENSAMIENTOS: LA LLAVE A LA BIOQUÍMICA DEL CUERPO HUMANO.
AHORA, YA SABES QUÉ HAY DETRÁS DE CADA EMOCIÓN Y DE POR QUÉ TE SIENTES COMO TE SIENTES EN CADA MOMENTO.
AHORA TAMBIÉN SABES DE QUÉ FORMA Y POR QUÉ PASO, UN PENSAMIENTO SE CONVIERTE EN UNA TOXINA Y AFECTA A TU ORGANISMO ENFERMÁNDOLO, O, TODO LO CONTRARIO: SANÁNDOLO.
Y, COMO SIEMPRE QUE APRENDES ALGO NUEVO E IMPORTANTE, AHORA TÚ ERES EL DUEÑ@ DE HACER LOS CAMBIOS OPORTUNOS, PORQUE ES TU CALIDAD DE VIDA Y TU SALUD LAS QUE ESTÁN EN JUEGO.
(más…)
por Amaya Rivas | Jul 28, 2020 | Amaya Rivas, Astrología y sociedad, Emociones, General, Reflexiones
Nos está tocando vivir tiempos extraños. Parece que con todos los eventos astrológicos de este 2020, la conjunción en Capricornio, signo de las estructuras, lo establecido, la política, se están empezando a caer viejos sistemas, el año que viene va a ser muy diferente, pues vamos a sentir la energía Acuario.
Comparto un artículo de mi Maestro y amigo Esteban Pérez, en este momento en que la luna transita por Escorpio, información que sale a la luz.
9 FORMAS DE DEJAR DE COOPERAR CON EL SISTEMA
HACERNOS CARGO DE NUESTRA REALIDAD ES EL PRIMER PASO EN LA CONSTRUCCIÓN DE OTRAS MANERA DE VIVIR, DISTINTAS A LAS QUE DICTA EL SISTEMA IMPERANTE
Marx dijo que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez las cosas se presentan de muy distinta manera. Puede ser que las revoluciones sean el acto por el cual la humanidad que viaja en tren aplica los frenos de emergencia.
Es posible que en ninguna otra época de la humanidad más que en esta en que ahora vivimos la sensación de crisis haya estado tan presente y haya sido, paradójicamente, tan constante.
¿Es posible vivir de otra manera? La respuesta a esta pregunta es sencilla, pues de algún modo es binaria: Sí o No. Estas dos palabras, que son posibilidades, se nos presentan como los escenarios potenciales de múltiples formas de vida que aun en esa diversidad innegable, pueden tener un denominador común: la cooperación o la resistencia. ¿Con qué? En pocas palabras, con el sistema que nos mantiene en crisis perpetua, con este horizonte de posibilidades esencialmente económicas que funciona sobre la base de la acumulación de la riqueza, la explotación del trabajo y la consecuente desigualdad económica. Cooperación o resistencia.
A continuación compartimos 9 puntos orientados a dejar de cooperar en esa forma de vida y a cambio, como el primer paso que conduzca a la construcción de otro modo de ser y estar en el mundo.
1. CUESTIONA
En la filosofía occidental, uno de los principios vivificantes fundamentales ha sido la duda, esa operación de la inteligencia por medio de la cual nos preguntamos si eso que vemos, escuchamos o creemos entender es cierto, verdadero, real, si acaso no se trata de un mensaje que podríamos tomar en otro sentido. El cuestionamiento es notablemente útil cuando lo aplicamos a aquello que parece más evidente, más normal.
2. DESCONÉCTATE
Actualmente, el binomio conectar/desconectar es uno de los más presentes en nuestro actuar cotidiano, aunque quizá no con tanto dinamismo como tal vez suponemos. Es posible, en efecto, que muchos de nosotros más bien estemos de continuo conectados y sólo muy de vez en cuando, acaso nunca, nos desconectemos realmente. Tu teléfono móvil, tu trabajo, relaciones personales y sociales que te mantienen en el statu quo, etc. Romper con eso es, en cierta forma, romper también con el miedo, atravesar una membrana, quizá incluso dar un salto en el vacío, ¿pero no sería esto deseable al saber que del otro lado nos espera la construcción gradual de nuestra propia libertad?
3. EVITA LA DISTRACCIÓN
Desde que el poder comenzó a conformarse como tal es decir, como un elemento que posibilita la sujeción de la mayoría en manos de una minoría, sus detentores encontraron en el entretenimiento un medio efectivo para evitar que la muchedumbre cuestionara la legitimidad de su autoridad. Hoy más vigente que nunca: por todos lados se nos ofrece un “espectáculo” que consumir, el cual, además, se presenta bajo el aura de lo urgente, lo necesario, lo imperdible. Pero si a lo que es banal se da el trato de importante, ¿de qué nos están distrayendo? ¿Qué es lo que realmente está pasando?
4. NO VOTES POR NINGÚN PARTIDO POLÍTICO
Los partidos políticos no son otra cosa que engranajes del mismo sistema. Es cierto: el acercamiento a la realidad de un partido de derecha y de otro de izquierda puede ser diferente, pero al final, en un sentido estructural, ninguno buscará cambiar realmente el estado de las cosas. ¿Por qué? Simple: porque hacerlo significaría su propia desaparición. Los partidos políticos son parte de esa minoría que no hace otra cosa más que repartirse el poder, participar en ese juego de suma cero en que ganar algo significa quitarle a otro la posibilidad de tenerlo.
5. APRENDE A DISCERNIR
Nadie puede vivir aislado y, en efecto, la comunicación es un impulso natural del ser humano, gregario por esencia. Esto, sin embargo, no significa que no podamos elegir con quién juntarnos, por decirlo de alguna manera. Todos los medios masivos de comunicación tienen su propia agenda, sus intereses corporativos y de grupo. Infórmate sobre éstos. Consulta una noticia importante en distintas fuentes y date cuenta de las diferencias con las que se presenta la información. Leer no es únicamente repasar palabras o imágenes para aprehender uno de sus significados, sino distinguir también eso que se encuentra entre líneas.
6. NO FORMES PARTE DE NINGÚN EJÉRCITO
En pleno siglo XXI, más de 500 años después de las utopías optimistas del Renacimiento, el ser humano continúa viviendo en guerra. La industria de las armas es una de las más rentables de nuestro tiempo y todos los días ocurre en el mundo un acto violento relacionado con su mercancía de muerte.
7. ES TU SALUD, CUÍDALA TÚ (NO LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA)
Estamos vivos: enfermarnos es inevitable. Con todo, ello no implica que abdiquemos de la responsabilidad de nuestra propia salud para cedérsela a la poderosa industria de los fármacos, que ha convertido el decaimiento natural de nuestro cuerpo en su propio negocio. Cuida tu alimentación, realiza cotidianamente alguna actividad física, cultiva tus relaciones personales, cuando sea posible opta por alternativas tradicionales y naturales de sanación (que, por otro lado, en muchos casos son antiquísimas: el ser humano no siempre se “curó” con medicinas), no creas todo lo que te dice la industria farmacéutica. En una palabra: hazte cargo de tu cuerpo (y tu espíritu).
8. EVITA LOS ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
La guía más sencilla a este respecto la dio recientemente el nutriólogo Michael Pollan en una sola línea: “Si viene de una planta, cómelo; si fue hecho en una planta, evítalo”. La industrialización de los alimentos conlleva el añadido de peligrosos componentes que les permiten durar más (conservadores), tener un aspecto más atractivo (colorantes artificiales) o un gusto distintivo (saborizantes) e incluso resultar de una producción más rentable (organismos genéticamente modificados). Sin embargo, la consecuencia no dicha de este proceder es que esos aditivos empleados pueden resultar tóxicos en el largo plazo para el ser humano. En suma, trastornar nuestro cuerpo. Antes recomendamos cuidar tu alimentación, pero quizá sería mejor precisar eso en “atiende tu alimentación”: pon atención en qué estás llevando al interior de tu cuerpo, con qué lo estás haciendo vivir. ¿Regarías una planta diaria y exclusivamente con una bebida gaseosa altamente azucarada? ¿Se la darías de beber a tu perro? ¿Por qué lo haces contigo?
9. DEJA DE CONSUMIR
Estamos inmersos en un sistema que ha convertido el consumo en una de las etapas fundamentales de su dinámica de funcionamiento. El consumo ha adquirido tal importancia que prácticamente se encuentra en todas las acciones posibles de nuestro actuar: consumimos información, alimentos, mercancías, estímulos e incluso las relaciones personales, las emociones y los sentimientos son susceptibles de convertirse en objetos de consumo. La alternativa quizá sea entender eso de otro modo. Darnos cuenta, por ejemplo, de que no todo lo que se rompe tiene forzosamente que desecharse y reemplazarse de inmediato. Que no porque algo se produzca tiene necesariamente que consumirse. Que el bienestar auténtico descansa en un puñado de bienes (algunos materiales, inevitablemente, otros muchos no).
(más…)
por Amaya Rivas | Jul 1, 2020 | Amaya Rivas, Astrología y sociedad, Emociones, General, Reflexiones
Ahora que estamos en el mes Cáncer, signo vinculado al mundo emocional, me gustaría compartir contigo un artículo escrito por mi Maestro y amigo Esteban Pérez, sobre la importancia de identificar nuestras emociones. Disfrútalo.
LAS EMOCIONES SON ESAS GRANDES DESCONOCIDAS AUNQUE TODO EL MUNDO HABLA DE ELLAS, SIN SABER MUY BIEN QUE SON, NO ES FÁCIL PORQUE LA EMOCIÓN NO ES RACIONAL, NI FÍSICA ALGO QUE SE PUEDA TOCAR, ES ALGO QUE SOLO SE PUEDE SENTIR Y ESA ES LA DIFICULTAD.
Por ejemplo: ¿Es lo mismo sentir terror que sentir pánico, histeria o susto? La respuesta es no. Con mucha frecuencia, no sabemos cómo se denominan nuestras emociones.
CONOCER Y COMPRENDER LOS PROCESOS EMOCIONALES NOS PERMITIRÁ SER CAPACES DE REGULAR NUESTROS SENTIMIENTOS.
POR ESO ES IMPORTANTE QUE TE PREGUNTES SI ¿SABES PONER NOMBRE A CADA UNA DE TUS EMOCIONES?
Las emociones son reacciones (como nos sentimos nosotros) ante determinadas situaciones o estímulos. La intensidad de las emociones varía en función de la evaluación que realicemos sobre dicha situación y su capacidad para afectar nuestro bienestar.
El significado que concedemos a cada situación es lo que permite etiquetar una emoción, en función del dominio del lenguaje, con términos como alegría, tristeza, enfado, entre otros.
Podríamos decir que las emociones se clasifican en dos grandes categorías:
EMOCIONES BÁSICAS (EMOCIONES PRIMARIAS O ELEMENTALES)
Son aquellas emociones que no son aprendidas, sino universales e innatas, y se asocian con una expresión facial concreta.
Todos los seres humanos, con independencia de nuestra cultura o educación, tenemos la misma expresión facial ante ciertas emociones, como son la alegría, la tristeza, la ira, el miedo, la sorpresa y el asco.
EMOCIONES SECUNDARIAS
Dependen en mayor grado del desarrollo de cada persona (las respuestas emocionales difieren ampliamente de unas personas a otras). Algunos ejemplos de emociones secundarias son la ansiedad o la hostilidad.
LA AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL
Existe una gran diferencia entre sentir una emoción y ser consciente de lo que se está sintiendo.
La autoconciencia emocional es la capacidad de tomar conciencia de los propios estados internos y de reconocer las propias emociones, así como los efectos que éstas tienen sobre nuestro estado físico, nuestro comportamiento y nuestro pensamiento.
Una persona con autoconciencia emocional es capaz de:
– Conocer qué sensaciones está sintiendo y por qué.
– Comprender los vínculos que existen entre sentimientos, pensamientos y acciones.
– Conocer el modo en que los sentimientos influyen sobre las decisiones que se toman.
– Saben expresar las emociones de manera adecuada.
La autoconciencia emocional requiere de un amplio conocimiento de nosotros mismos, de la comprensión de los procesos emocionales y de la predicción de nuestras reacciones emocionales ante determinadas situaciones.
¿CÓMO PODEMOS SER MÁS CONSCIENTES DE NUESTRAS EMOCIONES?
Casi siempre estamos experimentando alguna emoción en nuestra vida diaria. Sin embargo, si estas emociones son de baja intensidad o muy sutiles no les prestamos atención.
Sólo atendemos a nuestras emociones si nos desbordan o son especialmente intensas.
Es importante realizar una pausa mental y mirar hacia nuestro interior para intentar captar el murmullo de las emociones.
Para desarrollar la autoconciencia emocional es necesario preguntarse:
– ¿Qué siento ahora mismo?
– ¿Cómo estoy actuando?
– ¿Qué pienso de esta situación?
– ¿Qué quiero?
– ¿Qué elementos de la situación me están provocando esta emoción?
Para regular las emociones es clave ser capaz de percibir y comprender cada emoción que sentimos, es decir, saber ponerle un nombre a la emoción (una etiqueta verbal) y comprender qué la ha generado y qué efectos ha tenido.
La autoconciencia emocional se alcanza cuando comprendemos la manera en que las emociones afectan a lo que percibimos, lo que pensamos, lo que hacemos y las decisiones que tomamos.
ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
Para desarrollar la autoconciencia emocional es necesario poseer un vocabulario adecuado y suficiente para definir o describir cada sentimiento o emoción. Un buen ejemplo de todo lo expuesto es lo que te propongo que hagas a continuación.
Lee despacio estos más de cien términos referidos a emociones. Y la pregunta: ¿Sabrías identificar cuándo sientes cada una de ellas?
Aburrimiento, alegría, alivio, amor, angustia, ansiedad, añoranza, apatía, apego, aprensión, armonía, arrojo, asco, asombro, calma, cariño, celos, cólera, compasión, confianza, confusión, congoja, culpa, curiosidad, decepción, depresión, desamparo, desamor, desánimo, desasosiego, desconcierto, desconfianza, desconsuelo, deseo, desesperación, desgana, desidia, desolación, desprecio, dolor, enfado, enojo, entusiasmo, envidia, empatía, espanto, esperanza, estupor, euforia, excitación, éxtasis, fastidio, frustración, fobia, hastío, histeria, horror, hostilidad, humillación, impaciencia, impotencia, indiferencia, indignación, inquietud, insatisfacción, inseguridad, interés, intriga, ira, irritación, júbilo, lujuria, melancolía, mezquindad, miedo, nostalgia, obnubilación, obstinación, odio, omnipotencia, optimismo, paciencia, pánico, pasión, pena, pereza, pesimismo, placer, plenitud, prepotencia, rabia, rebeldía, recelo, rechazo, regocijo, rencor, repudio, resentimiento, resignación, resquemor, satisfacción, seguridad, serenidad, solidaridad, sorpresa, susto, temor, templanza, ternura, terror, timidez, tranquilidad, tristeza, vacío existencial, valentía, vergüenza…
LA CLAVE DE LA ESENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES TENER TUS EMOCIONES TRABAJANDO PARA TI Y NO EN TU CONTRA.
Y PARA QUE ESO OCURRA ES NECESARIO SABER IDENTIFICARLAS EN TU INTERIOR.
por Amaya Rivas | Jun 3, 2020 | Astrología y emociones, Astrología y sociedad, Emociones, Energía colectiva, venus
Hoy voy a hablarte de VENUS. ¿Alguna vez has oído hablar del Venus Star Point?
Hace referencia a una alineación importante, la que se forma entre Venus y el SOL. Venus es uno de los planetas más importantes, que tiene que ver con los deseos, el valor, la autoestima y el Sol es la consciencia.
Cuando Venus y el Sol se alinean, es como si fuese una Luna Nueva pero de Venus, se cierra una etapa en cuanto a temas venusinos y se abre otra nueva.
El planeta de los vínculos, de lo femenino, en su recorrido, crea un hermoso dibujo alrededor del astro rey, una estrella de cinco puntas por cinco signos. El año pasado, esta unión se formó en el signo de Leo, y este año se da en el signo de Géminis, que está siendo el protagonista del momento con tanta energía ahí con el Nodo Norte.
Venus, desde Agosto del pasado año, ha sido estrella de la noche, se veía por la noche. La energía de Venus ha sido de apertura en relaciones, amor y deseos, pero ahora Venus va a estar oculta por el Sol unos días para ser estrella de la mañana hasta el próximo punto de Venus.
Es una nueva etapa en la que nos hacemos conscientes de lo que queremos en la vida para nuestra evolución.
Esta unión al darse en Géminis, signo relacionado con el entendimiento, el aprendizaje, nos lleva a vivir lecciones, aprendizajes, a tomar una decisión importante en esta nueva etapa, la luna en Escorpio anda involucrada conectando con Urano y Lilith, dando un toque de profundidad en las emociones.
Según tu signo solar, esta alineación de Venus y el sol puede darte claridad en…
ARIES
Se da en tu casa tres, tomarás conciencia, dicisiones y aprendizajes en el área de los estudios cortos, relaciones en un entorno cercano.
TAURO
Se dará en tu zona del valor, tus recursos, el dinero, elegir lo más valioso, conectar con tu valor personal, lo material.
GÉMINIS
Habla de tu visión, tu identidad, darte cuenta de lo que más valoras.
CÁNCER
Esta unión favorece tu trabajo interno, el final de algo en tu vida.
LEO
Puedes tomar decisiones en tus grupos sociales, ampliar tus amistades, cambios en proyectos.
VIRGO
La elección será en el ámbito profesional, en tus metas.
LIBRA
Puedes tomar una decisión importante en cuanto a cambio de país de residencia, de estudios, cambio en tu forma de ver la vida.
ESCORPIO
Puedes tomar una decisión en tu área íntima, también en cuanto a las finanzas conjuntas.
SAGITARIO
Para ti, la elección es en el área de los vínculos, de la pareja, es fácil que te decidas por una relación formal.
CAPRICORNIO
La elección será en la zona del día a dia, tu trabajo, tu salud, maneras de cuidarte.
ACUARIO
Tomarás una decisión en el amor, a vivir con intensidad, nuevos proyectos creativos.
PISCIS
La elección será en tu área del hogar, de la familia, con quien y donde quieres vivir.
FELIZ VENUS NUEVA.
por Amaya Rivas | May 7, 2020 | Astrología y emociones, Astrología y Salud, Astrología y sociedad, Eclipses, Emociones, Energía colectiva, Nodos lunares
Los Nodos Lunares son puntos matemáticos donde ocurren los eclipses.
Son dos, Nodo Norte y Nodo sur y siempre son en signos opuestos.
Donde está el Nodo Norte ponemos más atención, los temas vinculados al signo del nodo norte cobran mayor importancia, ponemos más energía hacia ahí.
Donde está el Nodo Sur sanamos, soltamos.
En el año que nacemos, los nodos marcan los eclipses en ese momento y hablan de nuestra misión de encarnación (Nodo Norte) y energía ya trabajada (Nodo Sur) en existencias pasadas.
Los Nodos están 18 meses en cada signo, estos últimos han estado en Cáncer (Nodo Norte) y Capricornio (Nodo Sur). Este período hasta el 2022 con el Nodo Norte en Géminis vamos a conectar con temas de energía Géminis. Vamos a esforzarnos a comunicarnos fluidamente, a buscar nuevos estímulos mentales, a conectar con mucha gente.
De manera general aprenderemos a conectar con la energía de Géminis. Pero, de manera personal,
¿cómo va a afectar el cambio de Nodos según tu signo solar?
ARIES.
El Nodo Norte estará en tu área de la comunicación, aprenderás cosas nuevas a conectar con mucha gente y a expresarte bien.
TAURO.
El Nodo Norte estará en tu zona del valor, pondrás atención a tu valor personal y a tus finanzas.
GÉMINIS.
Tu atención estará en ti, eres Nodo Norte, la sede.
CÁNCER.
Vas a enfocar tu atención en tu subconsciente, tus sueños y tu mundo interno.
LEO.
El Nodo Norte en Géminis cae en tu área de los grupos. Tendrás mucha conexión con amistades, colaboración en grupos y mayor vida social.
VIRGO.
Tu vida pública, tus metas, tus ganas de avanzar a nivel profesional se verán incrementadas con el Nodo Norte en Géminis.
LIBRA
Prepárate a abrir tu mente a nuevas formas de pensar, conexión con otros países y culturas, contacto con temas legales.
ESCORPIO
Con el Nodo Norte en tu zona Escorpio, la atención estará puesta en tus finanzas compartidas, tus emociones más profundas, tus miedos.
SAGITARIO.
Sagitario, tu energía estos dos años estará puesta en tus relaciones importantes y la pareja.
CAPRICORNIO.
Aprenderás a conectar más con tu cuerpo, nuevas maneras de cuidarlo, atender tus hábitos y tu alimentación.
ACUARIO.
Será un período para ser creativo/a. Divertirte conectando con personas que te despiertan atracción y ganas de juego.
PISCIS.
Comienza una etapa para atender tu vida familiar, donde quieres vivir, de qué manera, tu vida emocional y tu intimidad.
Si quieres más información, ponte en contacto conmigo para tu consulta personalizada.
por Amaya Rivas | May 3, 2020 | Astrología Mensual, Astrología y emociones, Astrología y Salud, Astrología y sociedad, Emociones, General
Ya estamos en el mes de Mayo y viene con mucho cambio, se van a dar una serie de movimientos planetarios que según tu signo solar, (el signo donde estaba el sol cuando naciste) tocará ciertas áreas de la vida en concreto.
Este mes, El Sol se une a Mercurio en Tauro.
Los Nodos cambian de signo.
Planetas planetas en Tauro conectan con planetas en Capricornio y más movimientos.
Son tiempos de incertidumbre, y conocer cómo está la energía es una gran ventaja para mover ficha.
Para obtener tu audio con la energía de este mes, cualquiera que sea tu signo ponte en contacto conmigo por email info@amayarivas.com o a través del web.
por Amaya Rivas | Abr 27, 2020 | Amor, Astrología y emociones, Astrología y sociedad, Emociones, General, Relaciones
¿Te gustaría conocer las claves más importantes de tu relación de pareja, con amistades, hijos…, el potencial que puedes sacar de tus relaciones?
Conoce una herramienta muy interesante,
LA CARTA NATAL DE TUS RELACIONES
Este mapa interesantísimo se llama Carta Compuesta, en ella vemos la posición de los planetas, el Sol y la Luna en una relación, su influencia y cómo podemos sacar el mayor partido a esa configuración.
Cada relación es única, es la fusión de la energía de dos personas completamente diferentes y a través de la Carta Compuesta, descubrirás cómo y de qué se nutren tus relaciones más importantes.
Conoce las pistas más importantes y descubre el potencial con tus seres más queridos.
por Amaya Rivas | Mar 31, 2020 | Amaya Rivas, Astrología y emociones, Carta Natal, Emociones, General
Bienvenido/a a Este Ciclo que he Preparado Para Tí
Hoy vas a adentrarte en un mundo nuevo y desconocido si aún no conoces la influencia de los planetas y astros en todos nosotros y en los eventos que suceden, espero y deseo te ayude en tu camino de vida.
PRIMERA FORMACIÓN DE LAS CLAVES DE LA VIDA
DESCIFRANDO EL MAPA NATAL Y SU SIGNIFICADO.
En este primer módulo vas a conocer las piezas que junto con la educación y los programas inconscientes dan forma a tu personalidad.
Conocerás más a fondo sobre la Carta astral y para qué sirve. Es una foto del cielo en un momento concreto, en un día, lugar y hora concreta. Esta foto del cielo del día que una persona nace se llama Carta natal, y representa cómo estaban los planetas posicionados en el cielo en ese sagrado momento. Es muy importante conocerlo, es un mapa que te guía para ver tu personaje desde fuera, con objetividad, una gran herramienta de autoconocimiento hacia tu mundo interno por medio de los planetas que actúan dentro de cada uno de nosotros en cada área de nuestra vida en función de su posición.
Este mapa de vida está formado por tres piezas que son los planetas, los signos y las casas, que relacionándose entre sí, dan lugar a múltiples combinaciones, dando diferentes matices a nuestra personalidad.
Conocerás tu valor, la simbología de cada planeta, qué representan dentro de tu vida, y entenderás que todos somos diferentes.
SEGUNDA FORMACIÓN
CONOCE TUS TALENTOS Y DEBILIDADES SEGÚN LA POSICIÓN DE LOS PLANETAS.
A través de las diferentes combinaciones que crean los planetas cuando se relacionan unos con otros, la energía disponible que podemos utilizar en el día a día y en la vida de cada uno varía, y puede ser tu aliada para tomar dicisiones más acertadas.
Aunque sí se dan eventos que marcan la vida de cada uno, el futuro no está escrito, se presentan ciertas situaciones y personas ya contratadas antes de encarnar que nos podemos en forma de prueba, y es a través de nuestras decisiones que vamos cambiando nuestra vida.
Las relaciones entre planetas se llaman aspectos, y éstos pueden ser armónicos y disarmónicos.
Los aspectos armónicos suelen hablar de talentos naturales y los aspectos disarmónicos suelen generar conflictos internos y externos a través de situaciones que vives en la vida, aunque depende de cómo utilices esa energía.
Esto te ayudará a entender porqué muchas veces te sientes como te sientes y ocurren ciertas cosas en tu vida que se repiten.
TERCERA FORMACIÓN.
LA LUNA, REINA DEL MUNDO EMOCIONAL.
La luna, señora de la noche, satélite de la tierra que regula los ciclos y líquidos tanto del planeta como de los seres que aquí vivimos, a nivel personal también tiene su papel.
En nuestra vida representa la figura materna, la primera fuente de amor, y esa parte dentro de nosotros que necesita protección y nutrición, asociada a la forma de sentir.
Cuando sabemos la posición de la luna natal, tenemos las pistas de nuestras necesidades emocionales, qué necesitas recibir para sentirte bien en una relación, cuál es tu manera de demostrar amor y dar protección.
CUARTA FORMACIÓN
CONOCE A QUIRÓN, LA HERIDA DEL ALMA.
Quirón es un asteroide que representa una herida emocional la mayoría de veces inconsciente que todos tenemos. Es la herida del alma que vamos arrastrando y que no se puede sanar pero sí hacerla consciente.
A través del mito de Quirón, entenderás de qué se trata esta herida. Todos tenemos a Quirón en un punto concreto de la carta natal, que nos da las pistas de cómo nos afecta esa herida y en qué área de la vida, según el signo y la casa donde se encuentra.
Tomar consciencia de esta debilidad, de este programa grabado en el inconsciente, te ayudará a entender tus miedos e inseguridades, para así tomar conciencia y dejar de ser víctima de las circunstancias.
QUINTA FORMACIÓN.
MISIÓN DE ENCARNACIÓN. LOS NODOS LUNARES.
A través del mapa de vida, de la carta natal, vivimos un recorrido de evolución para el alma.
Aprenderás que hay facetas de la vida ya conocidas, energía que el alma ya ha vivido y experimentado que en Astrología es llamado Nodo Sur. Debemos salir de esta área de confort y desarrollar este punto de pasado.
Así como tenemos el punto de pasado, hay un punto de futuro, de evolución, experiencias que vienes a aprender, lo que tu alma viene a vivir e integrar. Se trata del propósito de encarnación y es justamente donde más nos cuesta posicionarnos.
Conocer y posicionarte en tu Nodo Norte significa conectar con tu esencia, es una de las claves para vivir con plenitud y felicidad.
Espero que este ciclo que haya aportado contenido de valor para como digo alcanzar mayor plenitud y felicidad en tu vida.
Para lo que necesites, estoy a tu disposición.
Amaya Rivas – Astrología para Todos
por Amaya Rivas | Feb 26, 2020 | Astrología Mensual, Astrología Semanal, Astrología y emociones, Astrología y Salud, Astrología y sociedad, Emociones, General
¿Cómo estás?
Además de seguirme a través de mi página web, puedes estar informado/a de todo lo que está ocurriendo en Instagram.
No te pierdas mis publicaciones y estados para enterarte de la energía disponible en estos tiempos de cambios así como horóscopos y tips sobre gestión emocional. Estamos todos juntos en esto.
Me encontrarás como @amayarivas8
Saludos y abrazos para todos.